Centro Regional de Azuero logra una participación en la IX Gala Científica 2024
El 4 de abril se celebró la IX edición de la Gala Científica 2024 en el auditorio del Campus Central de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Este importante evento académico reconoce los aportes significativos en investigación, innovación y asesorías científicas realizadas durante el año, por miembros de la comunidad universitaria.
En esta edición, el Centro Regional de Azuero tuvo una destacada participación demostrando su compromiso con la excelencia académica y científica.
La Dra. Yessica Sáez B., fue nominada en cuatro de las cinco categorías principales de la gala, lo cual representa un reconocimiento a su ardua labor como investigadora.
Las nominaciones incluyeron:
- Investigadora del Año
- Mayor contribución en publicaciones científicas
- Mayor financiamiento externo para investigación
- Mayor cantidad de trabajos de graduación asesorados
Además, la Dra. Sáez fue reconocida por su reingreso al Sistema Nacional de Investigación (SNI) para el periodo 2024-2027, reafirmando su liderazgo en el ámbito científico.
El Dr. Edwin Collado también recibió reconocimiento en esta gala, como asesor de la tesis ganadora del primer lugar en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, titulada “Diseño y Análisis Térmico-Mecánico de Carcasas para Sistemas de Monitoreo de Contaminación en el Aire en Exteriores”, desarrollada por las estudiantes Sallelis Calderón y Mirian Centella. Esta investigación, sustentada el 24 de febrero de 2023, utilizó herramientas de modelado y simulación para diseñar carcasas eficientes en entornos exteriores. Ambas estudiantes realizaron movilidad internacional en el Tecnológico de Monterrey, a través del Programa UTP-SENACYT.
Por su parte, la Dra. Nacarí Marín Calvo fue reconocida como asesora de dos tesis con alto impacto científico:
- Primer lugar en la Facultad de Ingeniería Mecánica: “Evaluación de un material compuesto a base de cascarilla de arroz, papel periódico y pegamento blanco”, elaborada por el estudiante Sergio González Serrud. Este trabajo le permitió al estudiante obtener una movilidad de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través del Programa UTP-SENACYT.
- Segundo lugar en la Facultad de Ingeniería Eléctrica: “Evaluación del potencial de acondicionamiento termoacústico a base de fibra de coco”, desarrollada por Aristides Quintero y Adalberto Nieto, quienes también realizaron investigaciones internacionales en la UNAM (México) y la Universidad de los Andes (Colombia), en el marco del mismo programa de movilidad.
Finalmente, los estudiantes Iratze Melgar, José Luis Chen y Francisco Ríos, de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la FIE Azuero, fueron galardonados con el primer lugar en la JIC UTP, en la categoría de Ciencias Naturales y Exactas, por el proyecto “Impacto de campos electromagnéticos en el crecimiento de plantas: un estudio experimental”, asesorado por el Ing. Héctor Vergara y el Dr. Edwin Collado.
Desde el Centro Regional de Azuero, exhortamos a toda la comunidad universitaria a seguir promoviendo e impulsando iniciativas que fortalezcan las capacidades locales en ciencia, tecnología e innovación. Estos reconocimientos evidencian el talento, la dedicación y el potencial de nuestros docentes y estudiantes para contribuir significativamente al desarrollo del país.