Tamaño Texto

-A A +A

Centro Regional de Azuero recibe visita del Dr. Leopoldo Ruiz Huerta

Profesor visitante del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica en Azuero
Profesor Visitante del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica en Azuero
El Dr. Leopoldo Ruiz Huerta, es docente en la UNAM, México.
Mié, 07/24/2024

La primera promoción en Centros Regionales, del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica (Azuero), contó con la visita del Dr. Leopoldo Ruiz Huerta, Coordinador Académico y Técnico del Laboratorio de Manufactura Aditiva y Digital (MADIT), del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Del 3 al 5 de julio, el Dr. Ruiz Huerta ofreció un curso/conversatorio en donde se abordaron temas desde la Manufactura Aditiva y Digital, su integración con la cadena de valor, estrategias orientadas al desempeño de componentes construidos, parámetros de construcción y su impacto en la producción de componentes y las oportunidades de colaboración internacional.

En este curso/conversatorio participaron tanto los estudiantes del Programa de Maestría, como autoridades y docentes del Centro Regional de Azuero, considerando la relevancia de esta actividad académica y de investigación, con participación de un especialista internacional. Así mismo, durante su visita el Dr. Ruiz Huerta orientó a los estudiantes del Programa de Maestría en temas de investigación, a través de consejos prácticos.

El Dr. Ruiz Huerta ha sido co-asesor de tesis de la Cuarta Promoción del Programa. Así mismo, ha recibido movilidades internacionales de la UTP, que incluyen a miembros del Programa de Maestría y estudiantes del Centro Regional de Azuero, desde el año 2018, lo que ha permito que los estudiantes conozcan y adquieran conocimientos sobre equipos de manufactura aditiva y tomografía computarizada.

Durante su visita recorrió las instalaciones del FABLAB UTP Azuero, verificando el potencial que tienen los equipos y el personal de este, en la realización de proyectos académicos y de investigación, para beneficio del Centro Regional y de la comunidad en general.