Tamaño Texto

-A A +A

Destacada participación del Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica- Azuero en AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025

Destacada participación del Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica- Azuero en AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025
Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica- Azuero presente en AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025
Destacada participación del Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica- Azuero en AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025
Mar, 10/07/2025

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro Regional de Azuero, tuvo una participación sobresaliente en el AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025, celebrado del 17 al 18 de julio en el Hotel Hilton, Ciudad de Panamá. Este evento internacional reunió a expertos, académicos, profesionales y representantes de empresas de más de 20 países de América y otras regiones, convirtiéndose en un espacio para el intercambio científico y la construcción de redes de colaboración.

En representación de la UTP, la Dra. Nacarí Marín, coordinadora del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica en Azuero, participó como conferencista invitada, presentando la ponencia titulada “Oportunidades profesionales de Ingeniería en Panamá: educación de postgrado e innovación regional”. Durante su intervención, la Dra. Marín expuso los logros y desafíos del programa de maestría, destacando su papel estratégico como iniciativa pionera en la región central del país, así como del establecimiento de un Hub de Emprendimiento en la región central. Asimismo, resaltó el respaldo brindado por SENACYT para el desarrollo de esta primera promoción, que busca fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras en Azuero.

Su participación fue valorada dentro del congreso, al poner en perspectiva el impacto que tiene la formación de capital humano especializado en las regiones, especialmente en áreas críticas como la ingeniería mecánica, la corrosión y los materiales.

Así mismo, los estudiantes del programa de maestría también participaron activamente en el evento, destacándose en el Student Poster Competition, donde presentaron sus avances de tesis en la modalidad de póster:

  • Primer lugar: Ian Marciscano
    Asesora: Dra. Ilka Banfield | Coasesor: Dr. Humberto Rodríguez
  • Segundo lugar: Héctor Riande
    Asesora: Dra. Yessica Sáez | Coasesora: Ing. Itamar Harris
  • Tercer lugar: Adalberto Nieto
    Asesora: Dra. Nacarí Marín

Este reconocimiento evidencia la calidad académica y el alto nivel de compromiso de los estudiantes de la maestría en Azuero, así como el acompañamiento cercano y riguroso de sus asesores y de la coordinación del Programa.

El AMPP LatinCorr + Panamerican Corrosion Conference 2025 también ofreció una valiosa plataforma para el networking académico e industrial, donde los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, establecer vínculos con empresas del sector y explorar futuras colaboraciones de investigación e innovación. Así mismo, la oportunidad de interactuar con el Ing. Juan Caballero, presidente de AMPP (Asociación para la Protección y el Rendimiento de los Materiales), asociación global líder en el desarrollo de estándares en ingeniería.

La participación de los miembros del Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica en este congreso internacional reafirma el posicionamiento del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá como un actor emergente en la investigación aplicada y la formación de talento de alto nivel en ingeniería, consolidando el compromiso institucional de la UTP con el desarrollo científico y sostenible del país.