Estudiantes del Centro Regional de Azuero participan en gira académica a Colombia
Un grupo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participaron de una gira académica internacional en varias universidades de Bogotá-Colombia los días 20 y 21 de noviembre del 2024.
Esta gira, a la que también asistió el Magíster Ismael Batista, director del Centro Regional de Azuero, fue organizada por la Dra. Luiyiana Pérez, coordinadora de Extensión de la FISC, con la colaboración de la Ing. Paola Romero, Jefa de Mercadeos Directos de la empresa FESTO Didáctica.
Durante la gira los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las principales instituciones que cuentan con equipos y tecnologías con tendencia para la Industria 4.0 (I4.0).
La agenda incluyó visitas a instituciones universitarias líderes en el campo de la I4.0. tales como: Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC, Pontificia Universidad Javeriana, Universitaria Agustiniana Campus Tagaste, y la Universidad Minuto de Dios – Parque Científico de Innovación Social, permitiendo a los participantes familiarizarse con las últimas tendencias y avances en tecnología industrial, así como establecer contactos con expertos y profesionales del sector.
En cada universidad visitada se realizaron presentaciones sobre la Industria 3.0 y 4.0, fábrica de aprendizaje, los nuevos modelos de negocios de la I4.0 y las nuevas profesiones y perfiles profesionales, entre otros temas ofrecido por la Ing. Paola Romero y el Ing. Sebastián Bohórquez Quintero, Business Driver SAM – Digital Learning & GEP Festo Didactic, así como demostraciones del proceso industrial con los laboratorios instalados en cada institución haciendo énfasis de las ingenierías involucradas en el proceso tales como: Industrial, Mecánica, Electica, Mecatrónica y Sistemas.
El decano de la Facultad de Mecatrónica, de la Escuela Tecnológica (ETITC), el Ing. Henry Jinete, recibió a los participantes les mostró los laboratorios de la Industria 4.0, el área de Seguridad Informática, en donde se realizan laboratorios de forense digital; el Cloub Data Center; el laboratorio de Mecánica y Sistemas, les dio un recorrido por la Universidad Pública Kennedy, con una modalidad de multi-campus.