La creatividad y los derechos de autor se tomaron el escenario en Azuero
En conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025, el Centro Regional de Azuero, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue sede del conversatorio “Al Ritmo de la Creatividad: Música y Propiedad Intelectual en Azuero”, una actividad que unió la educación con el arte, la emoción con el conocimiento, y el talento local con el valor de los derechos de autor.
El evento se llevó a cabo el miércoles 23 de abril, y reunió a un público diverso conformado por estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes disfrutaron de una velada dinámica, cercana y profundamente inspiradora.
Los protagonistas de la noche fueron cuatro reconocidos artistas y compositores de la región: Celso Quintero, Christian Cedeño, Junier Frías y Eduardo Domínguez, quienes son parte de la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC). A través de sus historias, los panelistas compartieron cómo nacen sus letras, cómo protegen sus creaciones mediante la propiedad intelectual, y cómo la música conecta con las emociones más profundas.
Entre anécdotas divertidas, momentos musicales y valiosas reflexiones, el conversatorio permitió a los asistentes comprender la importancia de los derechos de autor y la protección de las obras musicales, dentro y fuera del escenario.
La actividad fue organizada por la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento del Centro Regional de Azuero, bajo la coordinación de la Magíster Larissa Vásquez, como parte de su compromiso para educar en temas de propiedad intelectual y derechos de autor.
Este encuentro reafirmó que la música no solo se escucha: se piensa, se protege y se valora. Una excelente manera de celebrar la creatividad, el talento regional y el poder transformador de la propiedad intelectual.
OM / Azuero