Tamaño Texto

-A A +A

Realizan III Foro de Investigación en Ingeniería Eléctrica, en el Centro Regional de Azuero

Organizado por la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP
Dr. Dorindo Cárdenas, Coordinador de Investigación de la FIE, ofreciendo palabras de bienvenida y agradecimiento a todos los participantes y organizadores del III Foro
El Dr. Dorindo Cárdenas, Coordinador de Investigación de la FIE, ofreció palabras de bienvenida y agradecimiento.
Vie, 05/02/2025

El viernes 2 de mayo de 2025 se celebró en el Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) el III Foro de Investigación en Ingeniería Eléctrica (FI²E), organizado por la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE). Esta actividad académica tuvo como propósito fortalecer la cultura investigativa, divulgar los avances de los grupos de investigación y motivar a los estudiantes a integrarse a iniciativas científicas y tecnológicas.

El acto inaugural contó con la participación de destacadas autoridades universitarias, incluyendo al director del Centro Regional de Azuero, Mgter. Ismael Batista; la directora del Centro Regional de Chiriquí, Dra. Iveth del Rosario Moreno; la Dra. Nacarí Marín-Calvo, subdirectora de Investigación, Postgrado y Extensión del Centro Regional de Azuero; el Coordinador de Extensión de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP; el Ing. Roberto Cigarruista, la coordinadora de Investigación del Centro Regional de Azuero, Dra. Yessica Sáez, y el coordinador de Investigación de la FIE, Dr. Dorindo Cárdenas.

Durante la jornada se llevó a cabo una exposición de mesas de los distintos grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y sedes regionales, entre los que destacaron:

  • Grupo de Energía Radiante y Disipaciones Irreversibles (ERDI) - FIE
  • Grupo de Sistema de Comunicaciones Digitales Avanzados (GISCDA) - FIE
  • Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores (C-TASC) - FIE
  • Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LABSI) - FIE
  • Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación y Procesamiento de Señales (GITTS) - FIE
  • Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSIA) – UTP Veraguas
  • Grupo RoboProc – UTP Chiriquí
  • Grupo de Investigación en Ingeniería de Telecomunicaciones y sistemas Inteligentes Aplicados a la Sociedad (ITSIAS) – UTP Azuero

También se presentaron investigaciones lideradas por los profesores Marcela Paredes y Lino Aparicio junto a sus estudiantes, demostrando el compromiso institucional con la formación científica y el trabajo colaborativo.

Paralelamente al foro, se llevó a cabo un conversatorio sobre oportunidades de movilidad en investigación, donde estudiantes compartieron sus experiencias en programas de intercambio y pasantías internacionales.

Este espacio permitió a los asistentes conocer, de primera mano, los beneficios de participar en iniciativas de movilidad académica destacando cómo estas experiencias han enriquecido su formación profesional y ampliado sus perspectivas en el ámbito de la ingeniería eléctrica. Los testimonios inspiraron a otros estudiantes a considerar la investigación como una vía para el crecimiento académico y personal.

El foro culminó con un almuerzo de integración ofrecido por el CEMCIT AIP y un espacio de diálogo entre investigadores, docentes y estudiantes visitantes.

Esta tercera edición del FI²E consolida al foro como un espacio clave para la articulación del conocimiento, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de redes de investigación en el ámbito de la ingeniería eléctrica dentro de la UTP.

OM / Azuero