Se inaugura el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología 2025
El 30 de septiembre se realizó la inauguración del Vigésimo Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología 2025 de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), bajo el lema «Cuatro décadas de impacto global y excelencia científica en Panamá».
En este acto de apertura participó la Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora de la UTP, quien recibió en nombre de esta universidad un reconocimiento por parte de la APANAC por ser patrocinador de este congreso. De la misma forma, la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación Postgrado y Extensión de la UTP, recibió un reconocimiento por el patrocinio de la JIC Nacional y el Dr. Eduardo Ortega, por la SENACYT .
Por su parte, a la Dra. Yessica Sáez y al Dr. Martín Candanedo, docentes e investigadores de la UTP, se les entregaron galardones por su destacada labor en contribución a la ciencia panameña. La Dra. Sáez, del Centro Regional de Azuero de esta universidad, se destaca por sus investigaciones en Internet de las cosas (IoT), sistemas inteligentes y redes de sensores; por su parte el Dr. Candanedo, Secretario de Metas de esta institución, por sus aportes en el área de la ingeniería Geomática, Fotogrametría y Sistemas de Información Geográfica.
El Dr. José Fábrega, presidente de APANAC, en sus palabras de bienvenida invitó a aprovechar este espacio de colaboración y gran fiesta científica, que se da en el marco del 40 aniversario de la asociación que preside. El Dr. Fábrega es director del CIHH de la UTP.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevarán a cabo en este congreso, conferencias, plenarias, simposios, mesas redondas, sesiones de pósteres, sobre temas como: nanotecnología, biomedicina, cambio climático, gestión de recursos hídricos, la inteligencia artificial, entre otros.
JD