Tamaño Texto

-A A +A

UTP participa en el III Foro Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres 2025

Comité de Seguridad, Salud Ocupacional, Higiene y Emergencias
En representación de la UTP participaron la Ing. Yesenia Barría, del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso; el Ing. Rolando Mora, del Centro Regional de Veraguas; y el Ing. Nobdier Barrios, del Centro Regional de Azuero.
En representación de la UTP participaron la Ing. Yesenia Barría, del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso; el Ing. Rolando Mora, del Centro Regional de Veraguas; y el Ing. Nobdier Barrios, del Centro Regional de Azuero.
Mié, 10/22/2025 a Vie, 10/24/2025

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participó en el III Foro Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (FIGIRD 2025), organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE). El evento se desarrolló del 22 al 24 de octubre de 2025, en la ciudad de Panamá.

El FIGIRD 2025 tuvo como objetivo impulsar el intercambio de conocimientos, fortalecer las capacidades técnicas y promover la cooperación interinstitucional entre los sectores público y privado, la academia, las ONG y los organismos internacionales. Asimismo, buscó consolidar un enfoque integral y sostenible para la gestión del riesgo de desastres.

Durante el foro se abordaron temas relacionados con las dimensiones financieras, normativas, tecnológicas, educativas y socioambientales de la gestión de riesgos, en concordancia con el Marco de Sendai 2015–2030 y las políticas nacionales de resiliencia y adaptación al cambio climático.

En representación de la UTP participaron la Ing. Yesenia Barría, del Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso; el Ing. Rolando Mora, del Centro Regional de Veraguas; y el Ing. Nobdier Barrios, del Centro Regional de Azuero. Los tres forman parte del Comité de Seguridad, Salud Ocupacional, Higiene y Emergencias de la institución.

La participación en este evento reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá con la promoción de una cultura institucional de prevención, resiliencia y sostenibilidad, en coherencia con los objetivos nacionales e internacionales en materia de gestión del riesgo.

MM / Veraguas